Matrícula Abierta: Registros de Enfermería: Metodología y Práctica.


Buenas noticias, empezamos otro curso en noviembre 2019!!!. 
Con mucho agrado les presentamos el curso virtual sobre: “Registros de Enfermería: Metodología y Práctica”, dirigido a estudiantes y profesionales de enfermería.
Disfrutamos mucho elaborando este curso para usted, el contenido fue seleccionado con base nuestra experiencia práctica, y una revisión bibliográfica para incluir aquellos aspectos teóricos más relevantes. 
El objetivo principal es poner a su disposición un conjunto de conocimientos precisos que facilitarán su trabajo y le ayudarán a tener un desempeño exitoso como profesional de enfermería.
Este curso contempla 21 horas de aprovechamiento certificadas por la editorial Ediciones Peplau. 
Para ello, el estudiante deberá completar 5 módulos:
  1. Responsabilidad profesional en enfermería. 
  2. Aspectos más relevantes de los registros de enfermería.
  3. Intervenciones más utilizadas en la atención de enfermería.
  4. Metodología de registro de datos tipo SOAPE para notas de enfermería. 
  5. Generalidades en el surgimiento de expedientes digitales.
Cada uno de estos contiene tareas y/o asignaciones, que debe realizar para ser calificadas por su instructor. Si consigue una nota superior al 50% del módulo podrá avanzar al próximo y continuar hasta completar el curso.

Módulo 1: Responsabilidad profesional en enfermería.

Duración: 5 horas. Objetivos:

1.1 Identificar los deberes con el paciente.
1.2 Reconocer la importancia de los protocolos y normas.
1.3 Identificar las causas de una acción disciplinaria y del delito culposo.
1.4 Reconocer cómo evitar las demandas comunes


Módulo 2: Aspectos más relevantes de los registros de enfermería.

Duración: 5 horas. Objetivos:: 

2.1 Definir el concepto de registros de enfermería.
2.2 Identificar la importancia de los registros de enfermería. 
2.3 Reconocer las prácticas habituales y errores frecuentes en los registros de enfermería.
2.4 Reconocer los factores influyen en la realización de los registros de enfermería.


Módulo 3: Intervenciones más utilizadas en la atención de enfermería. 

Duración: 5 horas. Objetivo:

3.1 Identificar las intervenciones más relevantes de la atención de enfermería.


Módulo 4: Metodología de registro de datos tipo SOAPE para notas de enfermería.

Duración: 5 horas. Objetivos:

4.1 Definir el concepto de nota de enfermería.
4.2 Identificar las diferentes notas que realiza el profesional de enfermería.
4.3 Reconocer las partes que componen  la nota de enfermería SOAPE.
4.4  Aplicar los pasos para la elaboración de las notas de enfermería tipo SOAPE.


Módulo 5: Generalidades en el surgimiento de expedientes digitales.
Duración: 1 horas. Objetivos:

5.1 Definir el concepto de expediente digital.
5.2 Conocer la legislación relacionada al expediente digital.
5.3 Reconocer aspectos positivos y negativos relacionados al uso del expediente digital.



Evaluación
La evaluación se realiza sumando el resultado de las tareas realizadas en cada módulo del curso y sacando un porcentaje final. Se aprueba con un 80%, lo cual le permitirá acceder a un certificado de aprovechamiento por un total de 21 horas.
Si ha completado satisfactoriamente el curso en un plazo máximo de dos meses. Puede proceder a solicitar su certificado mediante un mensaje de whatsapp o correo electrónico. 


¿Cómo matricularse?
Si desea llevar el curso. Debe realizar el depósito y registrarse desde el Aula Virtual (http://edicionespeplau.com) o enviarnos sus datos al correo, cuando su información sea aprobada le enviaremos sus credenciales de acceso. (usuario y contraseña)
El costo real del curso es 50$, pero por oferta de lanzamiento el precio es 20$ ó 12 mil colones (incluye el certificado en físico). Puede escribirnos por whatsapp y con gusto le podemos atender sus consultas. También, podes ingresar a este enlace que te llevará directamente a un grupo donde aclaramos dudas y consultas: https://chat.whatsapp.com/IcQNHwCmVuhHE2vy4TpOnM
Para realizar el depósito puede utilizar la cuenta en el Banco Nacional de Costa Rica a nombre de Ediciones Peplau Siglo XXI, Cédula jurídica: 3-101-769717.

Cuenta cliente en colones.
15108420010486002
Cuenta corriente en colones.
200-01-084-048600-1

Cuenta cliente en dólares.
15108420020115519
Cuenta corriente en dólares.
200-02-084-011551-3

De parte del equipo de Ediciones Peplau, deseamos muchos éxitos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Importancia de la investigación científica de enfermería

7 Recomendaciones para crear entornos saludables en el hogar.

La enfermería como parte de un envejecimiento activo