El estado emocional
Por: Pablo García
La vida asertiva se trata de hacer un balance principalmente en las emociones y su relación con las áreas más relevantes de nuestro entorno. Aquellas personas que tienen un estilo de vida en balance han definido prioridades entre sus actividades laborales y su estilo de vida.
Tu estado emocional define el cómo te sientes en este momento lo cual puede cambiar para bien o para mal cuando así lo quieras
Las emociones son estados afectivos que experimentamos y afectan nuestro entorno, son nuestras guías. Todos debemos aprender a cambiar nuestro estado emocional cuando queramos y acoplarlo a las diversas circunstancias, tomar en cuenta que no hay estados emocionales buenos ni malos solo estados oportunos a cada circunstancia y esto se logra con la atención plena en ello.
La manera en cómo nos sentimos va influenciar en nuestro comportamiento. Tú tienes la capacidad de controlar tus emociones y para eso necesitas saber qué los estados emocionales se dividen en tres factores:
La fisiología tiene que ver con nuestra postura, nuestro lenguaje corporal, nuestro movimiento. Debemos tratar de hacer consciente la manera en que nuestro cuerpo recibe la información y en cómo nos expresamos cuando actuamos, además de practicar ejercicios de postura corporal que nos ayuden a sentirnos bien. En fin se consciente de tu postura ya que la mayoría del tiempo habla más que tus palabras.
El enfoque interno es la idea particular que tenemos de algo, por ejemplo el concepto que tenemos de una religión en particular. Es muy subjetivo el enfoque interno pero con empeño se puede modificar. Donde diriges tu enfoque ahí está tu energía. Las conversaciones con uno mismo son parte de este enfoque así que debemos administrar lo que pensamos de nosotros mismos de manera favorable.
El lenguaje es cómo describimos de manera oral nuestras experiencias y cómo nos expresamos ante los demás, lo que sale de la boca es lo que abunda en el corazón dicen por ahí.
Estos tres factores definen nuestras emociones por lo que a partir de ahora pon mucha atención en estas características.
¿Cómo te muestras en tu vivir?
Nuestro estado emocional por lo general se ve afectado por cosas que pasaron o supuestamente van a pasar y esto puede provocar ansiedad y estancamiento, por lo tanto, tenemos que controlar este fenómeno mental. Pon atención. Donde estás es lo que eres.
Para concluir no le des tanta importancia a las cosas que te preocupen, todo tiene una solución te guste o no y nada dura para siempre. Cree en tus propias capacidades y deja de pensar en lo que piensa la gente de ti. Dedica tiempo para realizar actividades que te gustan sea lo que sea mientras te haga sentir bien y no te perjudique, hazlo.
Recuerda enfócate en los factores que definen tus emociones: fisiología, enfoque interno y lenguaje. Una persona que controla sus emociones sabe llevar la vida y se vuelve hasta feliz, decídete a controlar tus emociones, la forma en que las interpretas puede cambiar tu mundo.
Todas las personas fallan así que no te preocupes tanto, trata de hacer lo
Mejor que puedas todo el tiempo. Ser carebarro puede tener su beneficio, pero no te abuses da lo mejor de ti y lo que no puedas controlar pues ni modo. La actitud es la que va marcar la diferencia.
Comentarios
Publicar un comentario