El juzgar a los demás



Por: Pablo García.

“Tu meta no es ser mejor que alguien, sino ser mejor de lo que solías ser”, Wayne Dyer.

Todos en algún momento hemos juzgado o cómo también se dice señalado a otras personas. Señalar a otros es muy fácil solo se necesita pensar muy poco y hablar. En la vida todo lo que tenemos que solucionar en nosotros lo vamos a proyectar en lo externo llamase situaciones o personas. 

Por esta razón el autoconocimiento y aceptarse es muy importante ya que muchas veces se juzga en otros lo que debo resolver internamente. Esto no significa que debamos aceptar todo lo que está mal en el ambiente pero el hecho de estar juzgando nos convierte en personas más negativas dando espacio a emociones tóxicas como la ira, envidia, vergüenza o la culpa y la verdad como diríamos los ticos ”se para" ese tipo de emociones.

Aprende a vivir en el aquí y el ahora estableciendo relaciones al mismo nivel.

Cuando juzgamos a otros no solamente juzgamos a las personas que consideramos están por debajo de nosotros, también tenemos una tendencia a juzgar a las personas que consideramos están por encima de nosotros. Cuando ponemos a las personas por encima de nosotros nos creemos menos reduciendo nuestro valor con la perspectiva que tenemos de esa persona y sin tener su punto de vista o su experiencia la cual dio su formación y la hizo llegar donde está.

Ahora cuando juzgamos por debajo lo que ocurre es que queremos fortalecer erróneamente nuestra confianza y autoestima mediante la ratificación construyendo creencias y opiniones que según nosotros nos hace ver mejor que esa persona, en cuanto a esto estamos formando un mundo falso ya que eso es solo nuestra idea. 

¿Qué tipo de conexión puedes crear con una persona que ves por debajo o por encima de ti?

Por lo general deficiente. Todos hacemos nuestro mejor esfuerzo por lo tanto debemos formar relaciones al mismo nivel manteniendo siempre el respeto. La verdad ninguno de nosotros es perfecto todos tenemos una cantidad de recursos que utilizamos de la mejor manera en base a nuestra experiencia y conocimiento, lo cual da pie a nuestras habilidades, siéntete orgulloso de tus habilidades aportan significado a la vida de todos.

El juzgar y ver a la gente por debajo con la creencia que son inferiores nos puede generar una autoestima y confianza falsa y no en base a la verdad por esta razón no va ser algo duradero y nos va impedir el propio avance a nivel personal, social y espiritual. De la misma manera cuando juzgas a una persona que crees está por encima de ti dándole mucho valor no vas a crear conexiones duraderas y puedes cultivar sentimientos de inferioridad para ti que no son nada favorables.

Todas las personas tienen cualidades y defectos, cree en ti mismo, utiliza al máximo tus recursos en busca de hacer las cosas lo mejor que puedas.

No somos más ni menos así que de ahora en adelante ten en cuenta el ponerte al mismo nivel a la hora de establecer relaciones y recuerda lo que se dice por ahí:

¿Por qué te fijas en lo malo que hacen otros, y no te das cuenta de las muchas cosas malas que haces tú? Es como si te fijaras que en el ojo del otro hay una basurita, y no te dieras cuenta de que en tu ojo hay una rama. 
                                         Mateo 7:3 



El autoconocimiento es la base para la seguridad en uno mismo, concéntrate en ti mismo, trabaja en ti mismo y ámate, esto definitivamente va tener un efecto muy positivo en los demás.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Importancia de la investigación científica de enfermería

7 Recomendaciones para crear entornos saludables en el hogar.

La enfermería como parte de un envejecimiento activo