Entradas

¿Para que dormimos?

Imagen
Por: Pablo García Se dice en la cábala que si uno no empieza con una pregunta (deseo)la luz no se manifiesta. Las respuestas realmente llegan cuando se hace la pregunta correcta. Una pregunta importante y que puede traer múltiples respuestas a nuestro propio estado psíquico sería: ¿Para que dormimos? Aparte de descansar y recargar energías Dormimos para soñar, los sueños son la unión entre el mundo físico y metafísico y cada uno puede elegir qué soñar si supiera cómo, además, no debe ser nada casual debemos aprender a soñar y entender lo que soñamos, hay aspectos a considerar    que alteran radicalmente nuestra perspectiva de los sueños tomemos   como ejemplo el reloj despertador, ese sonido que inconscientemente nos recuerda que vamos a empezar un día muy parecido al de ayer y hace que inmediatamente olvidemos nuestro contenido onírico. No es lo mismo acordarse de un sueño cuando uno se levanta con el despertador    que cuando uno se levanta s...

El “yo” y los sueños.

Imagen
Por: Pablo García Tratare de exponer un poco el complejo del “yo” y su papel en los sueños. El yo en la psicología profunda es considerado el centro de la personalidad es lo que llaman un complejo (parte esencial de la mente) con sentido de identidad. El yo nos da la consciencia de existir y es por lo que te identifican en la sociedad.  Además es el complejo que une dos mundos: el interior y el exterior.  Las personalidades básicamente interactúan de dos formas, hacia el exterior lo cual significa que se está más interesado en los procesos mentales sensoriales y los  introvertidos que están más en contacto con su realidad interior. La base de mi    personalidad para dar un vago ejemplo es extrovertida, me encanta observar, razonar y sentir las cosas que puedo percibir    con el sensorio de ahí que la calidad de mi sueño no suela ser tan fantástica ya que los extrovertidos continúan pensando mucho en el momento de hacer la transición oníri...

Matrícula Abierta: Diseño Curricular: Una guía para elaborar capacitaciones.

Imagen
Maravillosas noticias! Empezamos nueva actividad educativa en Noviembre 2019!!! Ediciones Peplau se complace en anunciar el nuevo curso virtual: 003. Sobre Diseño Curricular, el cual consiste en una guía para elaborar capacitaciones, dirigido a estudiantes y profesionales que tengan como objetivo desarrollar habilidades y destrezas en la planeación de actividades educativas. Este curso contempla 21 horas de aprovechamiento certificadas por la editorial Ediciones Peplau. Para ello, el estudiante deberá completar cuatro módulos. Módulo 1. Elementos básicos de educación para enfermería. Módulo 2. Diseño curricular. Módulo 3. Metodologías variadas. Módulo 4. Elaboración del diseño curricular de una actividad educativa. Conviértase en capacitador! Con este curso junto a su experiencia acumulada usted podrá elaborar el diseño curricular de capacitaciones presenciales y/o virtuales con calidad profesional para diferentes fines, dirigidas a empresas, profesionales, estudiantes,...

El juzgar a los demás

Imagen
Por: Pablo García. “Tu meta no es ser mejor que alguien, sino ser mejor de lo que solías ser”, Wayne Dyer. Todos en algún momento hemos juzgado o cómo también se dice señalado a otras personas. Señalar a otros es muy fácil solo se necesita pensar muy poco y hablar. En la vida todo lo que tenemos que solucionar en nosotros lo vamos a proyectar en lo externo llamase situaciones o personas.  Por esta razón el autoconocimiento y aceptarse es muy importante ya que muchas veces se juzga en otros lo que debo resolver internamente. Esto no significa que debamos aceptar todo lo que está mal en el ambiente pero el hecho de estar juzgando nos convierte en personas más negativas dando espacio a emociones tóxicas como la ira, envidia, vergüenza o la culpa y la verdad como diríamos los ticos ”se para" ese tipo de emociones. Aprende a vivir en el aquí y el ahora estableciendo relaciones al mismo nivel. Cuando juzgamos a otros no solamente juzgamos a las personas que consid...

Las posiciones perceptivas

Imagen
Por: Pablo García  La calidad de nuestras relaciones va influenciar la calidad de nuestras vidas Somos seres sociales, nuestra vida depende de las cosas que pasen a nuestro alrededor, nuestro entorno influye en que nuestra personalidad se acople para bien o para mal en cada escenario donde nos desarrollamos lo cual hace que con el tiempo mejoremos o empeoremos en nuestras relaciones y esto se debe en parte a la formación de nuestras creencias, opiniones diversas y los sentimientos. Por lo tanto se debe tener en cuenta varias perspectivas a la hora, ya sea de construir un relación o a la hora de mantener la comunicación en ellas. Se debe tener en cuenta que a la hora de establecer la comunicación en una relación muchas veces nos enfocamos solo en nuestra perspectiva lo cual no deja de ser importante más sin embargo también debemos enfocarnos en las diferentes perspectivas que rodean el ambiente incluyendo la perspectiva de la persona o las personas con las que se estab...

El estado emocional

Imagen
Por: Pablo García La vida asertiva se trata de hacer un balance principalmente en las emociones y su relación con las áreas más relevantes de nuestro entorno. Aquellas personas que tienen un estilo de vida en balance han definido prioridades entre sus actividades laborales y su estilo de vida.  Tu estado emocional define el cómo te sientes en este momento lo cual    puede cambiar para bien o para mal cuando así lo quieras Las emociones son estados afectivos que experimentamos y afectan nuestro entorno, son nuestras guías.  Todos debemos aprender a cambiar nuestro estado emocional cuando queramos y acoplarlo a las diversas circunstancias, tomar en cuenta que no hay estados emocionales buenos ni malos solo estados oportunos a cada circunstancia y esto se logra con la atención plena en ello. La manera en cómo nos sentimos va influenciar en nuestro comportamiento.  Tú tienes la capacidad de controlar tus emociones y para eso necesitas saber  qué...

Imaginar es fácil

Imagen
Por: Pablo García  ¿Que observó en mi? Se debe dar cuenta que cada experiencia que atraviese va tener un resultado en su subconsciente ya sea condicionado a una emoción fuerte, nuevos acontecimientos o crisis.  El subconsciente es el lugar donde está nuestra personalidad y muchísimas cosas más. Ahorita tú estás utilizado la parte consciente de tu mente para leer esto. El significado que des a cada experiencia por medio de tú pensamiento juega un papel protagónico en cada una de tus actividades ya que las emociones producto de lo que piensas son la manifestación externa de tu estado. ¿Como estás actuando hoy? Cada una de tus acciones en este día son producto de tu personalidad y principalmente de la calidad de tus pensamientos.  Pensamos muchísimo,a toda hora, eso solo se controla concentrándose en pensamientos productivos que construyan y dejando pasar los pensamientos que te no te agradan. El resultado de tu estado actual es producto de un m...